GEFÜLLTER KRANZ
Las siempre tan ricas Roscas alemanas; este caso elaboramos en el Centro Varela el martes 4 de junio varias GEFÜLLTER KRASNZ. A continuación algunas imágenes y la receta.
LA RECETA
 1 kg de harina 0000 
 | 
  
180
  g de azúcar   
 | 
 
60 g
  de levadura fresca 
 | 
  
10 g
  de sal 
 | 
 
120
  g de huevo + 20 g de yemas  
 | 
  
200
  g de manteca 
 | 
 
50 g
  de leche en polvo  
 | 
  
8
  g  de esencia de vainilla  
 | 
 
300
  g de agua 
 | 
  
La  ralladura de  1 limón 
 | 
 
INGREDIENTES RELLENO
80 g de manteca  
 | 
  
50 g de cáscara de naranja abrillantada 
 | 
 
100 g azúcar  
 | 
  
5 g de canela molida 
 | 
 
150 g de pasas de uva rubias 
 | 
  
1 huevo para pintar 
 | 
 
100 g de almendras tostadas  
 | 
  
200 g de azúcar impalpable 
 | 
 
PROCEDIMIENTO
Esponja
- Disponer la mitad la harina en un bowl.
 - Hacer un hueco en el centro y agregar 40 g de levadura y el agua.
 - Amasar brevemente y dejar reposar tapado hasta que duplique el tamaño.
 
Amasijo
- En otro bowl mezclar el resto de la harina, la leche en polvo y la sal.
 - Desmigajar encima la levadura restante.
 - Hacer un huevo y disponer en el centro, la manteca, los huevos, la ralladura de limón, el azúcar, la manteca en pomada y la esencia de vainilla.
 - Reservar.
 
Amasado
- Agregar al amasijo la esponja fermentada y amasar hasta lograr una masa blanda y lisa que se despegue de las manos y la mesa, incorporando pequeñas cantidades de harina si fuese necesario sobre el final del proceso.
 
Descanso
- Hacer un bollo y dejar reposar la masa 45 minutos tapada.
 
Armado 
- Trozar las almendras tostadas groseramente.
 - Cortar la cáscara de naranja en daditos pequeños.
 - Estirar la masa sobre la mensa.
 - Enmantecar la superficie de la masa y espolvorear con él azúcar y la canela.
 - Esparcir las almendras, las cáscaras de naranja y las pasas de uva.
 - Arrollar la masa cerrando las puntas.
 - Cortar por la mitad a lo largo.
 - Trenzar ambos bastones, cortar y disponer dentro de moldes de rosca.
 


Comentarios
Publicar un comentario