CAÑONCITOS DE GRASA
La receta es un estándar de lo que sería un pan de grasa , pan de campo o el caserito. Lo que cambia es la forma del armado y su forma. 
La grasa (o manteca para los lectores de España o casi todo el norte de Sudamérica y Centroamérica) puede ser de cerdo o vacuna, y la cantidad puede ser menor.
La grasa (o manteca para los lectores de España o casi todo el norte de Sudamérica y Centroamérica) puede ser de cerdo o vacuna, y la cantidad puede ser menor.
Para lograr un bonito dorado y una ligera corteza crocante a pesar de la materia grasa, se puede pintar con salmuera, que además de aportar color y un toque saladito al bocado no inhibe la acción de la levadura en la masa.
LA RECETA
- 1 kg de harina de fuerza 000
 - 10 a 50 g de levadura (según el tiempo que dispongas)
 - 500 g de agua
 - 200 g de grasa
 - 18 g de sal
 - 30 g de azúcar
 - 20 g de harina de malta (optativo)
 
PROCEDIMIENTO
- Amasar hasta lograr una masa sedosa y blanda.
 - Tapar y dejar reposar 30 a 45 minutos.
 - Bollar de piezas de 5 cm de diámetro (o al gusto)
 - Tapar y dejar reposar 30 minutos.
 - Aplastar cada bollo sobre la mesa dándole una forma ovoide.
 - Hacerle cortes longitudinales desde el centro hacia uno de los bordes alargados.
 - Enrollar y dejar el cierre (llave) hacia abajo para evitar que giren al leudar.
 - Disponer en una fuente de horno ligeramente engrasada.
 - Tapar con plástico.
 - Precalentar el horno a fuego alto (210° a 230°)
 - Dejar casi triplicar su volumen.
 - Generar vapor en el horno introduciendo un recipiente de agua 10 minutos antes de comenzar la cocción (debe haber humedad al introducir la bandeja en el horno y debe terminar a la mitad de la cocción preferentemente.
 - Hornear durante 20 a 30 minutos según el tamaño, el horno ,y la cantidad de piezas.
 - Cuando comiencen a dorar, pincelar con salmuera.
 - Dejar enfriar sobre una rejilla o una canasta de mimbre.
 
Atenti que tibios son adictivos y a temperatura ambiente también, es decir que desde el primer bocado estarás en problemas.


Comentarios
Publicar un comentario